martes, 26 de junio de 2012

Ensayo


Demandas modernas de la educación básica. La mediación entre el conocimiento, los agentes sociales y el contexto.
Considero que el Modelo Educativo de Telesecundaria está centrado y orientado a los procesos que llevan a cabo los propios alumnos, como el desarrollo de sus habilidades, valores, actitudes y la adquisición de conocimientos. Dentro de este desarrollo el alumno es participativo y constructor de su propio aprendizaje, adquiere las necesidades básicas de aprendizaje que se encuentran presentes en las personas desde el nacimiento y durante toda su vida.
Las demandas se ponen de manifiesto tanto en niños, jóvenes y adultos de maneras diferenciadas no tan sólo según edades sino también de acuerdo a contextos socioeconómicos, políticos y culturales. 
Para desarrollarlas es necesario que los docentes las pongan en práctica con las actividades pertinentes y que tanto ellos como los alumnos obtengan las herramientas necesarias para seguir aprendiendo durante toda su vida.
Parte de estas herramientas se obtienen a través de las diferentes asignaturas abordadas en el mapa curricular de telesecundaria, una de ellas es Español que tiene como propósito desarrollar una capacidad de expresión y comprensión oral y escrita para que los alumnos participen de forma activa en la sociedad, desarrollando así también actitudes reflexivas y críticas que le servirán no sólo dentro del aula, sino en todo su proceso. Es por eso que la asignatura cobra mucha importancia dentro del currículo de este nivel educativo, además de que el alumno se apropia de estos elementos, aprende a utilizarlos, a pensar y a interactuar de manera fundamentada en una sociedad en espera de nuevos ciudadanos.
Existe una gran variedad de propuestas para la enseñanza y aprendizaje del español, los materiales y recursos, las sugerencias didácticas, etc., dependerá de cada profesor llevarlas a cabo o no, para esto es necesario conocer detalladamente cada elemento que el libro brinda y no limitarse a que sea el único recurso de apoyo.
Con esta asignatura se desarrollan competencias fundamentales para la vida, la principal es la comunicación, pues con ella se desenvuelve en un mundo donde lo único constante es el cambio.
Otra asignatura muy importante es Matemáticas porque prácticamente desde que nacemos estamos inmersos en ellas, al inicio de la formación académica en preescolar se aprende a contar, a sumar cantidades pequeñas pero fundamentales, en la primaria aumentan los conocimientos y en secundaria estos conocimientos se mantienen, se organizan y algunos se transforman para crear nuevos, así a lo largo de la vida las matemáticas han aportado una gran cantidad de mecanismos para resolver problemas en distintos contextos.
Este es el propósito de su enseñanza, la resolución de problemas. Aquí es donde en verdad se demuestran los conocimientos adquiridos y se solucionan situaciones problemáticas que representan un desafío para los alumnos, sin que estas parezcan imposibles de resolver o que las soluciones sean muy obvias. El profesor se vuelve un orientador porque en base a los conocimientos previos va guiando el trabajo y al final el alumno amplia y reestructura lo que ya sabe.
Aunque no sea del agrado de muchos esta asignatura, siempre debe estar presente su función y la importancia que tiene en la vida, pues nos encontramos rodeados de matemáticas, lo queramos o no. De acuerdo a los enfoques de cada asignatura en la educación secundaria los alumnos se enfrentan a la solución de problemas de distinta naturaleza, y para ello se necesita poner en práctica los conocimientos factuales y conceptuales específicos, pero también el dominio de técnicas y estrategias para resolverlos.
Aprender a decir y hacer son cosas diferentes que necesitan ejecutarse al mismo tiempo, de ahí surge la solución de problemas, que implica el uso de estrategias, técnicas, procedimientos y conceptos para resolverlos, aquí el papel del docente es seguir el proceso que llevan los alumnos para saber de qué forma están desarrollando estas destrezas, tal vez no resulte fácil pero tampoco es imposible.

Este y muchos cambios se han dado como los paradigmas nuevos que modifican las dinámicas de las escuelas como organizaciones. Los actores involucrados en la educación básica requieren del desarrollo de competencias que los definan en un perfil acorde a las exigencias de la educación moderna para cumplir con las expectativas de la sociedad. Dependerá de los paradigmas en que se realicen las prácticas educativas, el conjunto de principios, los modos de entender y practicar la enseñanza y el aprendizaje.
Dentro de este proceso encontramos que la educación es el conducto por el cual las personas interactúan y se desarrollan al realizar aprendizajes sobre su cultura y que esta sirve como la mediación entre los agentes sociales y el medio que los rodea. El docente es parte del proceso porque es el responsable frente al aula de saber qué hacer y cómo hacerlo.
En el proceso de aprendizaje se espera desarrollar en los alumnos las capacidades, habilidades, valores y actitudes necesarios para incorporarse con éxito en la sociedad. La escuela debe buscar alcanzar todo lo anterior y para ello es importante desarrollar las competencias en los alumnos y en los propios docentes ya que si cuentan con lo necesario se mejorarán los resultados de aprendizaje.

Fuentes de consulta
- Pozo Municio, Juan Ignacio y Postigo Angón Yolanda (1994). “La Solución de problemas como contenido procedimental de la educación obligatoria” en Las estrategias de aprendizaje como contenidos procedimentales. Santillana.
- Marco Referencial Básico.
- SEP (2006). Libro del Maestro Español I en La enseñanza y aprendizaje del Español en Telesecundaria. México: CONALITEG.
- SEP (2006). Libro del Maestro Matemáticas I en La enseñanza y aprendizaje de Matemáticas en Telesecundaria. México: CONALITEG.

1 comentario:

  1. En el ensayo sólo seleccionaste algunos de tus mismos textos, pero creo era necesario hacer una valoración y no sólo al azar, habíamos quedado en anotar todos los textos y darle coherencia.

    ResponderEliminar