lunes, 23 de abril de 2012

Cuarta pista didáctica

La bitácora del grupo es una herramienta de expresión escrita que permite introducir textos que son fruto de una reflexión o comentarios en los que se aplica la espontaneidad, lo que se puede utilizar como pretexto para introducir a los alumnos en la comunicación. 

domingo, 22 de abril de 2012

Matemàticas

Prácticamente desde que nacemos estamos inmersos en las matemáticas, al inicio de la formación académica en preescolar se aprende a contar, a sumar cantidades pequeñas pero fundamentales, en la primaria aumentan los conocimientos y en secundaria estos conocimientos se mantienen, se organizan y algunos se transforman para crear nuevos, así a lo largo de la vida las matemáticas han aportado una gran cantidad de mecanismos para resolver problemas en distintos contextos.
Este es el propósito de su enseñanza, la resolución de problemas. Aquí es donde en verdad se demuestran los conocimientos adquiridos y se solucionan situaciones problemáticas que representan un desafío para los alumnos, sin que estas parezcan imposibles de revolver o que las soluciones sean muy obvias. El profesor se vuelve un orientador porque en base a los conocimientos previos va guiando el trabajo y al final el alumno amplia y reestructura lo que ya sabe.
Aunque no sea del agrado de muchos esta asignatura, siempre debe estar presente su función y la importancia que tiene en la vida, pues nos encontramos rodeados de matemáticas, lo queramos o no.

viernes, 20 de abril de 2012

Mapa conceptual de la asignatura de Español


La asignatura de Español en Telesecundaria tiene como propósito desarrollar una capacidad de expresión y comprensión oral y escrita para que los alumnos participen de forma activa en la sociedad, desarrollando así también actitudes reflexivas y críticas que le servirán no sólo dentro del aula, sino en todo su proceso. Es por eso que la asignatura cobra mucha importancia dentro del currículo de este nivel educativo, además de que el alumno se apropia de estos elementos, aprende a utilizarlos, a pensar y a interactuar de manera fundamentada en una sociedad en espera de nuevos ciudadanos.
Por otra parte el libro para el maestro contiene una gran variedad de propuestas para la enseñanza y aprendizaje del español, los materiales y recursos, las sugerencias didácticas, etc., dependerá de cada profesor llevarlas a cabo o no, para esto es necesario conocer detalladamente cada elemento que el libro brinda y no limitarse a que sea el único recurso de apoyo.
Con esta asignatura se desarrollan competencias fundamentales para la vida, la principal es la comunicación, pues con ella se desenvuelve en un mundo donde lo único constante es el cambio.

Materiales y medio educativos Informáticos

Trabajo realizado para conocer el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria. En mi caso específicamente los Materiales y medios educativos Informáticos.

Primer actividad de Opcional II

Esta actividad me ayudó a conocer un poco más a mis compañeros y fue muy útil porque me identifiqué con las características personales que tenemos en común. Consistió en realizar un collage en base a tres preguntas: ¿quién soy? ¿qué hago? ¿qué quiero?.